Desde su fundación, Salesforce se ha comprometido con sus clientes a garantizar altos niveles de seguridad y rendimiento. El éxito de este pionero del software basado en la nube ha ido en ascenso, así como el desarrollo de las tecnologías y las demandas del creciente número de clientes. Por más de 20 años ha almacenado en sus propios centros de datos, la información de miles de empresas, pero ya empezaba a ser insuficiente.
La transformación digital es imperativa para toda empresa que quiera competir en el mercado actual. Las solicitudes de informatización no se hacen esperar y Salesforce se ha propuesto satisfacer a sus clientes con la mayor rapidez posible.
Las potencialidades de la nube pública se han revelado ante Salesforce como la forma más eficiente para respaldar el acelerado crecimiento de los negocios de sus clientes. Es entonces que en diciembre de 2020 anuncian a Hyperforce, la arquitectura de nube pública que los ha hecho llegar a nuevas geografías.

¿Qué es Salesforce Hyperforce?
Hyperforce es la renovada arquitectura de infraestructura de Salesforce, basada en el consumo de servicios de nube pública, la cual está diseñada para ofrecer a los clientes una plataforma más potente y fácilmente escalable. En este nuevo escenario, Salesforce no maneja los recursos físicos, las únicas capas bajo su dominio son: la plataforma, las nubes, las aplicaciones y las funcionalidades.
Este enfoque permite a Salesforce centrar todo su poder en la innovación y en el perfeccionamiento de sus productos. Diversificar su cartera de servicios y lograr la satisfacción de cada vez más clientes alrededor del mundo.

Hyperforce fue diseñada con las mejores prácticas de desarrollo que Salesforce ha acumulado a lo largo de sus 20 años de experiencia. Salesforce Customer 360 ahora se basa en una plataforma de arquitectura completamente renovada que es más flexible, escalable y eficiente. Sales Cloud, Service Cloud, Marketing Cloud, Commerce Cloud, Industries y muchas más soluciones ahora están disponibles en las nubes públicas líderes en el mundo.
Sin costo adicional alguno, podrás disfrutar de los beneficios que representa para tu organización de Salesforce migrar hacia esta nueva arquitectura. A continuación, te compartimos algunos.
Principales beneficios al migrar hacia Salesforce Hyperforce
Podrás elegir a qué lugar del mundo deseas migrar tu organización, reduciendo así la preocupación por el incumplimiento de las normativas y leyes regionales.
Los proveedores de nube pública de Hyperforce brindan sus servicios desde diversas regiones. Para las empresas, es una gran ventaja poder tener su organización lo más cerca posible. Esto facilita enormemente el cumplimiento regional de regulaciones industriales y legislaciones gubernamentales asociadas al manejo de información. Cabe destacar que, ante una migración, las empresas podrán elegir una ubicación, pero no el proveedor de nube pública. Por otra parte, no todas las aplicaciones están accesibles desde cualquier región, es algo que tendrás que tener en cuenta antes de migrar.
Tendrás la garantía de que Salesforce contará siempre con la infraestructura que necesites para escalar tu negocio rápidamente.
Los proveedores de nube pública no solo garantizan que Salesforce a través de Hyperforce cuente siempre con los recursos necesarios para respaldar el crecimiento de sus clientes. Estos además garantizan la escalabilidad de forma sostenible. Salesforce se ha comprometido con ofrecer a sus clientes infraestructuras basadas 100% en energía renovable y proveedores orientados al objetivo de las cero emisiones netas de carbono en todas sus operaciones.
Tus datos estarán tan o más seguros que antes.
La arquitectura de seguridad de Hyperforce implementa principios como: el de mínimo privilegio, confianza cero y el cifrado de datos de cliente. Con el mínimo privilegio asegura que los usuarios posean los accesos mínimos necesarios para realizar su trabajo. La confianza cero, parte de la tesis de que la seguridad de una red compleja está siempre bajo amenazas tanto externas como internas. Esto permite organizar estrategias para enfrentar las amenazas y mitigar sus efectos. El cifrado de datos incluye tanto a los que se encuentran guardados en disco o reposo, como a los que se encuentran circulando en la red o en tránsito.
El control sobre la privacidad de tus datos y los de tus clientes está garantizado.
Hyperforce vela por que sean respetados los estándares y normativas asociadas a la privacidad en la nube. Lo cual constituye una garantía de que los proveedores de servicio en la nube cuentan con los procedimientos y controles necesarios para cumplir con las obligaciones legales en materia de tratamiento de datos privados. Al mismo tiempo, te proporciona información con alto grado de transparencia acerca de cómo se recopilan y utilizan tanto tus datos como los de tus clientes.
Favorece el desarrollo ágil de software y el rendimiento en la ejecución de tus aplicaciones.
Con la arquitectura de infraestructura de Salesforce First-Party Data Center, las organizaciones están contenidas en instancias. Estas instancias tienen asignados una cantidad determinada de recursos que son compartidos entre varias organizaciones. Cuando una organización no encuentra en una instancia los recursos necesarios para ejecutarse apropiadamente, entonces la plataforma la migra automáticamente hacia una instancia que se encuentre con menos carga. Cuando estas migraciones ocurren, las organizaciones se quedan temporalmente inaccesibles. Si una organización es migrada con frecuencia debido a la falta de procesamiento de la infraestructura, esto puede obstaculizar las tareas de desarrollo, actualizaciones etc. Generalmente los sandboxes o entornos de prueba y desarrollo son ubicados en instancias con menos recursos, donde pueden sufrir muchas migraciones.
Con Hyperforce todos estos problemas de rendimiento y recursos desaparecen, ya Salesforce no tiene que invertir energía y esfuerzos en esto. Los proveedores de nube pública se encargan de que la infraestructura satisfaga todas las necesidades de ejecución de las organizaciones independientemente sin son entornos de prueba, desarrollo o producción. Además de los beneficios que puede representar para el desarrollo la integración nativa de las organizaciones con nubes públicas como AWS.
Al inicio mencionamos que las empresas pueden elegir ubicar sus organizaciones en regiones cercanas a donde se desarrollan sus negocios. Al disminuir la distancia entre centros de datos y usuarios finales, se reduce también la latencia, lo cual tiene un impacto importante en el rendimiento de los servicios.
Esperamos que esta publicación te haya ayudado a comprender en qué consiste Hyperforce y cuánto puede beneficiar a tu empresa. Esta nueva arquitectura de infraestructura nos ha fascinado. Si quieres conocer más sobre el tema no dudes en ponerte en contacto con nosotros hello@theskyplanner.com.