Si llegaste hasta aquí es porque has tomado la decisión correcta; dar un paso adelante e invertir en marketing automation. El fascinante mundo de Salesforce presenta ante ti dos poderosos y eficientes productos: Pardot y Marketing Cloud que, bien implementados, guiarán tus esfuerzos de marketing hacia el éxito.
Antes de repasar algunas características, ventajas y desventajas, así como semejanzas y diferencias; es importante identificar particularidades de tu negocio que te guíen durante la elección. Puedes apoyarte en las siguientes preguntas:
- ¿Está tu empresa orientada a B2B o a B2C?
- ¿Cuán grande es tu negocio y cuánta información guardas sobre tus clientes?
- ¿Cómo son tus ciclos de venta?
- ¿Sueles cerrar tus negocios en tiendas, sitios web o a través de los equipos de ventas?
- ¿Qué canales de comunicación quisieras cubrir con tu estrategia de marketing?
- ¿Cuentas con un CRM?
Ahora, todo será más fácil. Aun contando con la versatilidad y capacidad de personalización propias de Pardot y Marketing Cloud no olvidemos que cada una ha sido diseñada para un propósito en particular.
Características principales de cada producto
Pardot
- Posicionada como una herramienta de B2B marketing automation.
- Cuenta con un editor de marketing por correo muy intuitivo y fácil de usar. Permite diseñar en tiempo record tus propias plantillas, subir alguna que ya tengas o escoger entre las prediseñadas.
- Se destaca por sus informes detallados de Retorno de Inversión (ROI). Permite profundizar el análisis del impacto del marketing en los ingresos.
- Generación de clientes potenciales de alto nivel, permitiendo la creación de landing pages y formularios, de forma rápida y con excelentes diseños. Además, cuenta con Pardot Einstein, su solución de Inteligencia Artificial que aumenta notablemente la efectividad a la hora de alcanzar clientes potenciales.
- Gestión de leads muy sencilla y funcional, con la configuración automatizada de los procesos de scoring, grading, tracking y nurturing. Incluso permite la configuración de notificaciones cuando los clientes potenciales están activos en tu sitio.
Marketing Cloud
- Toda una familia de productos de alta tecnología orientados a generar gran impacto en negocios B2C. Mobile Studio, Email Studio, Web Studio, Social Studio, Advertising Studio, Journey Builder y Content Builder.
- Altamente configurable, se pueden desplegar módulos según tus necesidades de marketing.
- Es una plataforma que le permite ofrecer a sus clientes, una experiencia sumamente personalizada o one-to-one, a través de múltiples canales: móvil, correo, web, etc. También si lo deseas puedes llegar a innumerables clientes con un solo envío.
- Es capaz de recolectar datos desde múltiples fuentes: CRM, puntos de venta y cada punto de contacto con el cliente en general.
- Funciona como un datawarehouse que integra toda la información de los clientes.
Principales aspectos que las diferencian
Aspectos a evaluar | Pardot | Marketing Cloud |
---|---|---|
Diseño | Intuitivo, sencillo y fácil de usar. | Sofisticado, más complejo y con muchas funcionalidades. |
Curva de aprendizaje | Plana, se aprende de forma relativamente fácil a trabajar con ella. | Empinada, se necesita bastante entrenamiento para dominarla. |
Canales de comunicación soportados | Social media y marketing por correo. | Social media, marketing por correo, SMS y push notifications. |
Orientado a | Medianas y grandes empresas B2B, con relativamente pequeñas bases de datos y ciclos de ventas largos y tratos cerrados por altos valores. | Grandes negocios B2C con ciclos de ventas cortos, gran cantidad de datos acumulados de clientes y ventas por bajos precios. |
Industria (ambas herramientas comparten clientes en Industria manufacturera, salud, ciencias biológicas y servicios financieros) | – Alta tecnología– Servicios profesionalesEn general muy variadas las historias de éxito.* | – Minorista– Bienes de consumo– EducaciónRealmente amplio el espectro de industrias que satisface.** |
Precio | Asequible. Buena relación costo/beneficio. | Relativamente alto, varía en función del despliegue. |
Integración | Es fundamental que se integre con un CRM, lo hace de forma nativa con Salesforce. En el caso de usar otro, la integración puede ser complicada. | Puede existir perfectamente sin integrarse con un CRM, es en sí un grupo de herramientas integradas que funcionan en un entorno único. |
*https://www.pardot.com/customers/?fwp_industry=utilities
**https://www.salesforce.com/products/marketing-cloud/customer-stories/
En resumen, si cuentas con un modelo de negocios B2B y necesitas instruir a tus clientes durante largos ciclos de venta, Pardot podría ser una buena opción. Si tus tiendas o almacenes están distribuidos territorialmente, con productos altamente demandados y tus reportes de ventas semanales arrojan altos volúmenes, Marketing Cloud se acerca bastante a lo que necesitas. Si además tienes la proyección de aumentar tu gama de productos y clientes, podrías beneficiarte mucho con la suite de Marketing Cloud.
Para elegir sabiamente es necesario valorar muchos aspectos y nada está escrito en piedra. Puede que una empresa B2C satisfaga perfectamente sus demandas con Pardot o una con largos ciclos de venta encuentre el éxito con Marketing Cloud. Así mismo, no existe un criterio que descarte un escenario en el que resulte ventajoso el uso conjunto de ambas soluciones. Aunque es cierto que muchas de las funcionalidades se solaparían, también lo es que pueden complementarse.
Esperamos que tengas todo mucho más claro, no obstante, si aún te resulta difícil la elección, nuestros consultores en Salesforce te pueden ayudar. Contáctanos enviando un correo electrónico a hello@theskyplanner.com.